Presentación

Un grupo de amigos hemos decidido poner en la red el libro, “49 RESPUESTAS A LA AVENTURA DEL PENSAMIENTO”, porque creemos que es especial. Su autor, Eduardo Pérez de Carrera, nos sugiere a lo largo de sus páginas nuevas formas de percibir nuestra vida, de entender la Historia, de interpretar la realidad que nos rodea. Nuestro propósito es convertir este sitio en un espacio abierto de reflexión donde tengan cabida todos los comentarios que se nos hagan llegar sobre lo que a cada cuál le sugieran o le hagan sentir los párrafos del libro. Nosotros nos limitamos a publicar cada quince días un nuevo párrafo y a invitaros a que participéis.

1 ene 2012

Texto 3.12

3.12 "Cada zona del mundo tiene sus mantras, sus sonidos y sus deidades e idealidades, y sus piedras sagradas y sus colores y sus tiempos; por eso cada país ha de afrontar el presente con su Historia y con sus ritos, borrando las rayas pintadas en el suelo y quitando los barrotes a la sensibilidad para que nazca la inteligencia, porque el futuro no se inventa: lo descubren las musas que despiertan al hombre hacia estados superiores de consciencia."

15 dic 2011

Texto 3.11

3.11 "Bajo las baldosas de cada habitáculo hay venas cargadas de mercurio y arterias por las que circula la ambrosía. Leyes que escribieron en el aire las leyendas cantan que en cada espacio, el encuentro entre la energía telúrica y los fotones que traen la luz del Sol trabaja en niveles distintos de vibración; por eso parece que cada sitio tiene sus pisadas, sus piedras, sus colores, sus tiempos y sus sensaciones, de modo que lo idealizan para que en él se libere un tipo de reacción, nazca un sueño o se produzca un sentimiento." 

1 dic 2011

Texto 3.10

3.10 "No sólo la energía telúrica y la cósmica parece que rigen el espacio que ocupamos: también lo definen o distorsionan los seres que lo habitan, y de otra manera los que lo habitaron; y puede que aún se nos esté escapando la influencia de esa secuencia del tiempo que llamamos futuro."

15 nov 2011

Texto 3.9

3.9 "En el subsuelo de las más importantes catedrales, templos de Hermes y santuarios, vive y late un menhir, una taula, un talayote o un dolmen; debajo de la cripta, en el lugar más sagrado, ejerciendo su influencia mágica o radiante está el megalito; cualquier hombre de cualquier ciudad puede comprobar que el templo de su pueblo se edificó en el punto telúrico más sano, en el que mejor se respira, en el que la energía se mueve a más velocidad, en el que el cuerpo pesa menos y los ojos dejan penetrar el cielo en la bóveda craneal"

1 nov 2011

Texto 3.8

3.8 "Aquellas leyendas relatan que en el interior de la Tierra vive la hermana negra, la gran Luna interior, que rueda a la misma velocidad que la Luna blanca; también remarcan el encuentro entre la luz del Sol y la energía telúrica, y publican que ese encuentro es distinto en cada espacio, porque cada piedra, cada metal, cada cristal guarda, retiene y transmite una forma de memoria, cada piedra habla al espacio que le rodea y escucha las respuestas grabadas en las caras de sus poliedros; el subsuelo está cruzado por millones de líneas magnéticas, caminos que a veces abosrben y actúan sobre los seres vivos vaciando su energía; hay cuevas sagradas por todo el mundo, moradas de magos y místicos, y hay cuevas malditas y peligrosas donde viven los dragones, donde se guardan las culpas de la gente antigua."

15 oct 2011

Texto 3.7

3.7 "Si alguien puede conectar los ojos de un pájaro a su propio cerebro, ¿qué más cosas puede hacer?, ¿dónde están las limitaciones?; todo el mundo ha experimentado alguna vez sensaciones y experiencias desde los sentidos de otra persona, y a veces con más veracidad y realismo que desde el análisis críptico de lo que le rodea."

1 oct 2011

Texto 3.6

3.6 "Los paisajes quedaron marcados por extraños y perfectos sensogramas que reproducían la geometría de las estrellas, filas kilométricas de columnas seguían las dragas subterráneas y las líneas de fuego de la Tierra, espirales perfectas contaban los ritmos vibrantes de las esferas; ¿y cómo, con qué instrumentación marcaron aquellas gentes cruces de líneas milimétricos a cientos de kilómetros?, ¿tenían objetos voladores?; los brujos mexicanos de las sierras taraumaras relatan historias de cómo en determinados estados de hiperconsciencia son capaces de trasladar su mirada a los ojos de los grandes pájaros planeadores, y así detallan a la tribu los paisajes, definen los viajes y travesías, localizan el agua y miran de cerca los ojos de los dioses."