Presentación

Un grupo de amigos hemos decidido poner en la red el libro, “49 RESPUESTAS A LA AVENTURA DEL PENSAMIENTO”, porque creemos que es especial. Su autor, Eduardo Pérez de Carrera, nos sugiere a lo largo de sus páginas nuevas formas de percibir nuestra vida, de entender la Historia, de interpretar la realidad que nos rodea. Nuestro propósito es convertir este sitio en un espacio abierto de reflexión donde tengan cabida todos los comentarios que se nos hagan llegar sobre lo que a cada cuál le sugieran o le hagan sentir los párrafos del libro. Nosotros nos limitamos a publicar cada quince días un nuevo párrafo y a invitaros a que participéis.

1 abr 2012

Texto 3.19


3.19  Una esfera de agua que rueda subiendo por el monte de los siete campanarios es uno de los símbolos de la Alquimia; representa la combinación múltiple, el estado poliforme, la ruptura de un mundo uniforme trazado sobre el deber la deuda y la utilidad, y contrario a la interacción y a la inteligencia.

COMENTARIO DEL AVENTURERO

Una esfera de agua subiendo por una pendiente. Lo más contrario a la lógica cientifista que uno puede imaginar. Un auténtico disparate, pero ¿acaso será verdad que no hay nada imposible? ¿Que nada es lo que parece? Concebimos un mundo uniforme de seres uniformes y separados por fronteras evidentes a los sentidos. Solos en una inmensidad. ¿Será posible que las cosas no sean tan así? ¿Cual es la realidad en este mundo confuso en el que nada es lo que parece?

Tenemos la sensación de vivir solos en un mundo inhóspito, separados de los demás y del mundo que nos rodea. ¿Es eso así o sólo es apariencia? La física ya nos dice que nuestros cuerpos no acaban en la frontera de nuestra piel sino que se extiende más allá. ¿Hasta donde? No se sabe. Pero si la energía puede viajar hasta el infinito, ¿sería tan extraño pensar en cruces energéticos de cada uno con todos los demás?

El sentido del deber deriva de la moral, que divide el mundo entre culpables e inocentes, ambos igual de cómplices en el mantenimiento del modelo. La moral impone conductas y actitudes habitualmente contrarias a la inteligencia. Ésta, aburrida y sometida, se entrega a la sinrazón de una moral incomprensible. El hombre entra en un mundo plano que niega todo aquello que los sentidos no perciben.

Una moral dogmática y carente de sentido profundo conduce al hombre hacia el utilitarismo. Si la moral está vacía y no apunta al infinito, todo pierde sentido excepto el sálvese quien pueda. El encumbramiento del ego. Todas las capacidades puestas al servicio de la maximización de la propia utilidad. El utilitarismo hace al otro aparecer como el obstáculo para el logro del propio bienestar. Los otros son los competidores para la consecución de nuestros objetivos. Como en la tradición bíblica, el hermano convertido en enemigo mortal.

Este es el modelo en que vivimos. Sólo desde la ruptura de la moral puede quebrarse ese círculo infernal. Esta rueda contraria a la inteligencia sólo se deshace desde el disparate, desde el disparo hacia el infinito que despierta la inteligencia más allá de las fronteras de la moral hacia territorios próximos a lo mágico. Desde la esfera de agua que asciende por un monte de siete campanarios

15 mar 2012

Texto 3.18


3.18 En otro tiempo, parte del mundo estuvo tutelado por gentes que conocían el secreto de las piedras y descubrieron las líneas que describen las formas geométricas que llamaron sagradas. Puede que detrás de los ritos no hubiera más conocimientos que la fe, pero la Tierra los creyó y escuchó los cantos venidos del Cosmos, y se retiraron los hielos y dejaron de arder los pantanos.


COMENTARIO DEL AVENTURERO


Se dice que la fe mueve montañas.
¿Es posible transformar las condiciones del planeta con un fuerte convencimiento en que así ocurra?, ¿percibe el planeta la intención de los hombres que lo habitan?, ¿hay información más allá de la atmósfera, que apoya algunas iniciativas del ser humano?

La geometría es la representación esquemática del mundo, es la representación matemática, numérica, rítmica y simbólica de lo que nos rodea y de lo que somos; tal vez la manera más profunda, abstracta y espiritual de acercarnos a la realidad.

¿Las líneas que describen las formas geométricas sagradas, son líneas maestras que definen las posibilidades que encierra la realidad?, ¿qué relación hay entre las piedras y la geometría?

Tal vez en ese otro tiempo , los hombres creyeron profundamente en la posibilidad de otro mundo y fueron capaces de configurar una nueva realidad. ¿Podemos hacer nosotros lo mismo?, transformar el mundo, transformar nuestra sociedad con convencimiento y acercarnos a nuevas posibilidades de realidad intuidas.



1 mar 2012

TERCER MENSAJE. PEREGRINOS DE UNA TIERRA SACRALIZADA. Texto 3.17

3.17 "Decían los kuretes que la vida empieza en el amor, pasa por la voluntad y debe terminar en la frontera de la libertad; el sistema misterioso universal que rige la realidad aparente parece que muestra los colores del mundo a quien busca nacer, y cada hombre busca en los colores y las formas su esperanza desde el propio estado de consciencia; el símbolo de nacimiento de la dama madre abarca desde la serpiente a la copa: es el nuevo cerebro esperando el nacimiento real. Desde que Saturno engendró la vida fertilizando la Tierra, reinó el tiempo; luego Cronos fue vencido por el rayo, la velocidad, que fue administrada y a veces usurpada por los héroes. Todas las secuencias suceden en la experiencia de vida de un hombre. Parece que ninguna lengua contiene el pensamiento más puro, ningún espacio contiene con brillantez todos los colores del espectro, pero se puede ir más allá de la lengua; el pensamiento puede y debe anular el artificio y la barrera de las palabras.


COMENTARIO DEL AVENTURERO


 Hay quien cree que las respuestas que uno busca, aparecen a veces como por casualidad si está atento.
El autor habla de un sistema misterioso universal que da color, que ayuda, a quien busca nacer y se aventura. Es el cambio para transformarse en algo nuevo. Es el nuevo cerebro, la nueva forma de pensar y de ahí, el nuevo modelo social.
Este nacimiento real, probablemente deba suponer a la vez un cambio personal, de actitud y biológico, a la par que uno social.
La medicina tradicional china sitúa gran parte de sus meridianos en la columna vertebral, y puede que esta, al activarse y a través de los nervios, sea capaz de generar un nuevo funcionamiento cerebral, un nuevo cerebro, y a partir de ahí, secreciones hormonales y enzimáticas que reorganicen nuestro cuerpo.
Las emociones y los estados anímicos cambian las reacciones hormonales, con lo que nuevos planteamientos nos cambiarían por dentro. Es el nacimiento en el amor, el paso por la voluntad y la llegada a la frontera de la libertad que decían los Kuretes, los portadores de luz.
El autor nos habla de intentar tener un planteamiento más allá de lo conceptual, que no esté llevado por ideas encorsetadas en palabras. De la velocidad, cualidad heroica para deshacer trabas

15 feb 2012

Texto 3.16

3.16 "En las tierras anchas de Rusia, la luz que facilita la respiración perfecta, que acapara los pulsos, que despierta a la mente intuitiva, que transforma el deseo en voluntad, que reza y persigue la consciencia, es la luz del aceite y de las musas, la que no habita en la apariencia, la que desfigura la apariencia de la realidad, aquella que con menor vibración ilumina el cerebro, el futuro."

1 feb 2012

Textos 3.14 y 3.15

3.14 "Como un ejemplo, en los antiguos códigos telúricos el día mágico de Rusia es el segundo del Sol, el lunes; el elemento sagrado es la tierra de sílice; el arcángel guardián, Gabriel, lo que confiere a esas tierras un marcado acento matriarcal y mariano; su metal representativo es el uranio, metal prieto con gran energía retenida y capaz de cambiar la naturaleza de las cosas desde la inocencia y la fuerza; el planeta dominante es Urano, el que según las tradiciones engendró la Tierra con sangre del Éter para que naciera la vida."

3.15 "La piedra sagrada que ilumina el espacio telúrico de Rusia es la amatista, que con sus tonos cercanos a la noche emite entre la acción y la búsqueda, entre la realidad y la ensoñación; el sentido dominante es el oído: puede que por eso Rusia se detiene a escuchar el sonido del viento, y siempre cultivó y mantuvo las emociones contenidas en las palabras; el color exotérico es el blanco, la luz que aún no ha sido descompuesta por ningún prisma, la luz del loto y de la nieve. El violeta domina esotéricamente; su vibración es la menor del arco iris; más allá, y hasta un infinito desconocido, está el océano de los ultravioletas; es el color del crepúsculo vespertino, el que despide al Sol en su camino al fin de la Tierra; por eso el espíritu de las tierras rusas se comunica en el azul con los ligures, adoradores de Lyg, y con los antiguos pueblos matriarcales tartesios."

15 ene 2012

Texto 3.13

3.13 "Se podrían sugerir algunos datos desde un punto de vista simbólico, y en cierta manera especulativos al no ser determinados por un análisis pormenorizado; si cada espacio facilita el desarrollo de ciertos valores, capacidades y hasta arquetipos, significa que cada lugar está protegido o embrujado por sus propias piedras, y sus elementos sagrados o mágicos sepultan y a veces desentierran sus secretos..."

1 ene 2012

Texto 3.12

3.12 "Cada zona del mundo tiene sus mantras, sus sonidos y sus deidades e idealidades, y sus piedras sagradas y sus colores y sus tiempos; por eso cada país ha de afrontar el presente con su Historia y con sus ritos, borrando las rayas pintadas en el suelo y quitando los barrotes a la sensibilidad para que nazca la inteligencia, porque el futuro no se inventa: lo descubren las musas que despiertan al hombre hacia estados superiores de consciencia."