Presentación

Un grupo de amigos hemos decidido poner en la red el libro, “49 RESPUESTAS A LA AVENTURA DEL PENSAMIENTO”, porque creemos que es especial. Su autor, Eduardo Pérez de Carrera, nos sugiere a lo largo de sus páginas nuevas formas de percibir nuestra vida, de entender la Historia, de interpretar la realidad que nos rodea. Nuestro propósito es convertir este sitio en un espacio abierto de reflexión donde tengan cabida todos los comentarios que se nos hagan llegar sobre lo que a cada cuál le sugieran o le hagan sentir los párrafos del libro. Nosotros nos limitamos a publicar cada quince días un nuevo párrafo y a invitaros a que participéis.

15 may 2010

Texto 1.18

1.18 "Vivir creativamente es encender los sentidos por dentro y por fuera, es no esconderse ante el ojo que te mira y no disfrazar la mirada hacia el iris que busca un espejo."

1 may 2010

Texto 1.17

1.17 "El hombre alza su mirada al cielo de la misma forma que contempla a través de sentidos misteriosos el firmamento de su bóveda craneal; no es un sepulcro que recuerda el culto a un muerto, es un puñado de brillos que anuncia la explosión de un nuevo nacimiento. Cuando alguien facilita que otro le domine, adquiere una doble responsabilidad: la de meterse voluntariamente en la cárcel, que va contra la causa de su nacimiento, y la de vestir a ese alguien con el uniforme de carcelero."

15 abr 2010

Texto 1.16

1.16 "Bolas de ceniza de antiguas hogueras taponan los oídos e impiden escuchar el silbo de los ángeles. Porque hay un ángel que porta una copa para fundir los miedos y lavar la sangre para regar nuevos paisajes. Y acecha un traidor que tiene tu misma cara y tu mirada de hace un momento, un clon que ocupa el espacio de donde vienes, que quiere que te pares, que te detengas, que pretende que sigas siendo él, que le da terror desaparecer."

1 abr 2010

PRIMER MENSAJE. LA REALIDAD INCOMPLETA. Texto 1.15

1.15 “La trágica necesidad de someter conduce a defender de tal modo los miedos, que hay que levantar murallas que encarcelan cualquier posibilidad de crecimiento; entre el héroe y la realidad hay un espejo que irá perdiendo el mercurio cuando se pretenda la aventura de vivir al borde de la capacidad de consciencia. Para mirar con ojos nuevos, renunciar a recorrer los mismos trazos pintados por las rutinas, hay que saber que ha pasado el tiempo de la crisálida, porque en cada espacio hay mil mensajes que sólo tú puedes descifrar; y de cada laberinto sólo se sale volando, y en cada esquina del tiempo acaba el presente, que se puede desvanecer porque quizá no ha pasado nunca nada.”

15 mar 2010

Texto 1.14

1.14. "Si a todos estos baremos subjetivos que se podrían ir descifrando se añade la influencia arquetípica grupal, se puede rozar la sensación de que el ser humano vive en una cárcel y cada uno es carcelero y preso, creyendo que la llave de su celda la guardan siempre manos ajenas."

1 mar 2010

Texto 1.13

1.13. “Pero hay influencias más significativas si cabe; cada pisada deja una huella en el pie al tiempo que en el suelo, cada acción incide en el mundo y en los referentes éticos, cada pensamiento transforma la piel, altera el sistema nervioso y dibuja una estrella en el iris de los ojos; la magnitud de influencia de cada uno de esos vectores que conducen a la realidad está determinada por la escala móvil de valores que establece la consciencia.”

15 feb 2010

Texto 1.12

1.12. "Las más insospechadas situaciones exógenas pueden motivar reacciones hormonales desde las que cambian las formas, los colores, y desde luego la importancia de cualquier suceso; quizá el error consista en pretender permanecer impávido ante cualquier acontecimiento."